Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Derechos de los sobrevivientes de un huracán

15/10/2018Espacios AbiertosBlog

Los cuatro derechos básicos de sobrevivientes de un desastre en la recuperación.[1]

Derecho a decidir

Los y las sobrevivientes de un desastre deben tener el derecho a decidir dónde van a vivir.  Propietarios y arrendatarios deben tener el derecho a relocalizarse donde consideren es mejor para sus familias vivir – donde sea seguro, accesible y asequible, y donde existan oportunidades para sus hijos e hijas y ellos y ellas.  Los sobrevivientes de un desastre deben ser informados de todas las oportunidades y opciones de vivienda disponibles.  Y aquellos con limitaciones físicas deben tener oportunidades de vivienda accesible y no ser dirigidos o forzados a vivienda o instituciones más restrictivas.  El proceso de recuperación debe proveer para las necesidades de vivienda de los sobrevivientes que estaban sin hogar al momento en el que el desastre ocurrió.

Derecho a permanecer

Los sobrevivientes de un desastre deben tener el derecho a permanecer o regresar a su hogar en comunidades con protección adecuada contra tormentas e infraestructura pública esencial que provea protección en futuros desastres.  Los residentes de vivienda subsidiada deben tener derecho a permanecer en vivienda subsidiada que sea segura y accesible en una comunidad inclusiva que atienda las necesidades de la familia.  Los residentes de vivienda subsidiada que ha sufrido daños deben tener la opción de un vale y asistencia para encontrar un apartamento en un vecindario o comunidad que a su juicio cumpla las necesidades de sus familias.  Los residentes que escojan permanecer en desarrollos de vivienda subsidiada deberán tener alternativas de vivienda subsidiada segura y de calidad ubicadas en variedad de localidades.

Derecho a trato igual y no discriminación

En el proceso de recuperación los y las sobrevivientes deben ser tratados de forma igual y justa por el gobierno.  Todas las comunidades, indistintamente de la raza, origen, status económico o capacidad de sus residentes, debe tener igual acceso a protección contra inundaciones y acceso igual a la infraestructura pública esencial.

Derecho a expresarse y participar

La participación es medular a nuestra democracia.  Ser escuchado y tener la oportunidad de incidir en cuanto a cómo se repara la vivienda y la comunidad de uno es esencial para los y las sobrevivientes que tienen todo en riesgo.  Los y las sobrevivientes deben jugar un papel en el diseño e implementación de los planes y programas de recuperación.  Sus necesidades, intereses y perspectivas deben ser centrales en todos los esfuerzos de respuesta a nivel local, estatal y federal.  A los y las sobrevivientes se les debe permitir colaborar en el diseño de la recuperación, entender qué les depara el proceso, identificar y conocer en todo momento en qué etapa del proceso se encuentran y empoderarse para hablar y ser escuchados, en el idioma que puedan entender y comunicarse.

 

[1] Texto adaptado del documento: “Hurricane Survivor Recovery Rights, Principles and Initiatives” enunciado por Texas Low Income Housing Information Services.

Tags: Comunidades, Participación ciudadana, Recuperación
Previous post Mi $$$ ¿para cuándo? ? Next post A un paso de…

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.