Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

6 meses y todavía los números NO cuadran

21/03/2018Espacios AbiertosBlog

¿Cómo es posible recuperarnos de un desastre sin información confiable?

 

A seis meses del paso del Huracán María, la “historia oficial” en datos y números sobre daños y recuperación todavía no cuadra. 

Pronto comenzará otra temporada de huracanes y aún…

  • No conocemos cuántas personas han muerto por causa del huracán o la crisis que le siguió. 

El número de muertes reportadas por el Gobierno (64) es mucho más bajo que el número de muertes registradas por las funerarias, la Prensa e incluso el Registro Demográfico, que informa de un aumento de sobre 1,065 muertes a las reportadas durante el mismo periodo (septiembre y octubre) en años anteriores. Ante la indignación pública y el reclamo por la vía judicial de acceso a la información, el Gobierno ahora pagará más de 1 millón de dólares a una universidad de afuera para averiguar lo que, en su momento, debieron hacer las autoridades.

  • No conocemos cuántas personas y negocios siguen sin servicio eléctrico.

Primero, por meses nos escondieron los datos hablando de porciento de generación, cuando sabían que ese número no era igual a abonados con servicio. Ahora, las autoridades dicen que el 92.67% de los abonados ya tiene luz pero, según los alcaldes y ciudadanía en pueblos, barrios y comunidades como Utuado, Comerío, Orocovis y Yabucoa, reclaman que un 60 al 70% de sus habitantes todavía sigue a oscuras. 

  • No conocemos la totalidad de fondos que ha asignado el gobierno federal ni cuánto se ha recibido en ayudas, ni qué se ha hecho con ese dinero.

En octubre se anunció la asignación de miles de millones en un préstamo que supuestamente no habría que repagar. Posteriormente se ha hablado de hasta $16 mil millones en ayudas. Mientras tanto, las comunicaciones entre el gobierno local y el federal las mantienen secretas. Estamos en marzo y lo único que sabemos es que la gente sigue en gran necesidad y que el dinero desembolsado para recuperación, incluyendo los seguros, ha sido mínimo.
________

Sin datos transparentes y confiables, no se recuperará el País.  
Necesitamos transparencia para que el Gobierno pueda poner en marcha su plan para la recuperación del País y para que la ciudadanía pueda conocer la ruta que éste plantea seguir.  

Aprendamos de la experiencia y evitemos cometer los mismos errores en el futuro.  Procuremos como ciudadanos transparencia y rendición de cuentas de cada centavo que se reciba para la recuperación de Puerto Rico.  Y más importante aún es asegurarse de que la distribución de esos fondos se haga de forma justa y equitativa y con participación de los ciudadanos.  Exprésate.

 

Si compartes el llamado a la transparencia, exprésalo así en tus redes.

#LosNúmerosNoCuadran
#TransPaRencia
#AOscurasNo

Tags: Acceso a la información, Recuperación, Servicios esenciales, Transparencia
Previous post La farsa de la Junta Next post Un paso adelante en el acceso a la información pública ?

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.