Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Noticel.com – Acuerdo con GOs no alivia lo suficiente, sigue latente una segunda quiebra

17/06/2019Espacios AbiertosDigital, EA en los medios, Sala de prensa
Lo ensambló la Junta de Control Fiscal.


El Acuerdo en Apoyo al Plan (PSA en inglés) que ensambló la Junta de Control Fiscal (JCF) con algunos tenedores de Obligaciones Generales (GOs) del Gobierno Central no provee para evitar otra futura reestructuración de deuda en la medida que no reduce el monto de deuda para pagar a niveles sostenibles, observó la organización Espacios Abiertos (EA).

Según un estudio de sostenibilidad de deuda comisionado por EA y presentado en medio de la aprobación del Plan de Ajuste de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA), el Gobierno solo tiene la capacidad de sostener una carga de deuda de entre $9,000 millones hasta $14,000 millones. En ese sentido, el analista de Política Pública de EA, Daniel Santamaria, indicó que COFINA ya comprometió $12,000 millones, por lo que este nuevo acuerdo con los bonistas de Obligaciones Generales excede la capacidad de deuda que arrojó el análisis de los economistas.

…

Leer más
Previous post De Frente con Jay – Economísta Daniel Santamaría habla de la deuda insostenible de Puerto Rico Next post Noticel.com – JCF no publica su información financiera desde noviembre

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.