Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Informe – Panorama de las recientes políticas fiscales, de deuda y de crecimiento en Puerto Rico

03/07/2023CecilleBlog, Publicaciones

La publicación más reciente que comparten el Director de Investigación de Espacios Abiertos, Daniel Santamaría-Ots, y el economista y exministro de Argentina, Martín Guzmán presenta un panorama de la evolución y últimos desarrollos en la economía y las políticas fiscales de Puerto Rico, a la vez que plantea asuntos críticos de menester para analizar la dinámica económica de la isla.

Incluimos un extrato del Informe:

“El reto mayor para Puerto Rico es encontrar la manera de escapar por fin de una dinámica económica desestabilizadora que ha implicado un largo declive económico y una crisis de emigración poblacional. Las insostenibles cargas de la deuda habían contribuido a esa dinámica.

Las reestructuraciones de la deuda pública se basaron en premisas controversiales respecto a los efectos de las políticas fiscales y las reformas estructurales sobre el crecimiento del PNB y respecto al panorama económico global; algunas de estas premisas, si no todas, ya están obsoletas. Si bien la deuda ciertamente ameritará mayor atención pronto, lo más apremiante es articular una estrategia de crecimiento que materialice la oportunidad de prosperar, siendo consistente con las limitaciones financieras que enfrenta la isla. El papel del Estado será crucial. Queda abierta la pregunta de qué tipo de consolidación fiscal sea consistente con una economía prospera y qué conjunto de políticas fiscales y productivas debería adoptarse para lograr tal consolidación.

Hasta el momento, la estrategia de crecimiento de la JSAF para Puerto Rico puede calificarse como una apuesta riesgosa —con una gran desventaja, ya que las pérdidas debidas a los recortes de la inversión en conocimiento y la desinversión en las capacidades del Estado son reales, mientras que las ganancias debidas a las reformas estructurales son, como mucho, dudosas—.

En resumen, la estrategia de crecimiento de Puerto Rico tiene que estar al centro del debate público.”

_____________

Para leer el Informe completo, Panorama de las recientes políticas fiscales, de deuda y de crecimiento en Puerto Rico, de la autoría de Martín Guzmán y Daniel Santamaría-Ots, en su versión en español,  acceda aquí.

 

To read the full Policy Report: Overview of Puerto Rico’s Recent Fiscal, Debt, and Growth Policies, by Martin Guzman and Daniel Santamaria-Ots,  in its English version, click here.

Tags: Deuda, La Junta y la deuda, La Junta y los planes fiscales, PROMESA, Reestructuración de la deuda
Previous post Op Ed – El presupuesto oculto y los incentivos a la industria del cine en Puerto Rico Next post Policy Report – Overview of Puerto Rico’s Recent Fiscal, Debt, and Growth Policies

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.