Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

El dilema de la deuda de Puerto Rico

Puerto Rico viene sufriendo una severa y duradera recesión que ha conducido al País a una crisis social, económica y de deuda. El colapso de la actividad económica ha resultado en que la deuda se vuelva una carga que el territorio no puede afrontar y que desestabiliza aún más la actividad económica. La mayoría de las partes interesadas han reconocido esta realidad.

En el 2017 un grupo de investigadores, reconocidos expertos internacionales en temas de deuda pública, liderados por el economista de Columbia University, Martin Guzman, y en el contexto de un acuerdo con Espacios Abiertos y el Centro para una Nueva Economía, emprendieron un proyecto que busca arrojar luz sobre las necesidades que enfrenta Puerto Rico en términos de la reestructuración de su deuda pública. Los resultados del estudio, presentado en enero 2018, proveen información valiosa sobre los elementos centrales que deben adoptarse en el diseño de un plan fiscal y una propuesta de reestructuración de deuda que siente las bases para que la recuperación de Puerto Rico sea factible. Este estudio fue publicado en la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico y en el National Bureau of Economic Research.

En mayo de 2019 y ante la nueva realidad que presenta los efectos del paso de los huracanes Irma y María por Puerto Rico, el acuerdo de COFINA y la adopción del nuevo plan fiscal de octubre de 2018, los profesores Guzman y Gluzmann realizaron un nuevo estudio sobre el alivio de deuda que necesita Puerto Rico.

Documentos de referencia

Estudio - mayo 2020
Report - May 2020
Estudio - febrero 2020
Report - February 2020
Testimony before US Congress - May 2019
Estudio - mayo 2019
Report - May 2019
COFINA
Estudio - enero 2018
Report - January 2018
Otros documentos - Other documents
Comunicaciones relacionadas - Related communications
Estudio - mayo 2020
El Nuevo Plan Fiscal del Gobierno Confirma Austeridad Fallida e Insostenibilidad del Plan de Ajuste de la Deuda Pública

  • Descargar el reporte completo – mayo 2020
  • Descargar el resumen para prensa
Report - May 2020
Government’s New Fiscal Plan Confirms Failure of Austerity Measures and Unsustainability of Plan Adjustments for the Public Debt 

  • Download the complete paper – May 2020
  • Download the press summary
Estudio - febrero 2020
Efecto COFINA: quién gana, quién paga

  • Descargar el estudio completo – febrero 2020
  • Descargar el resumen ejecutivo
Report - February 2020
The COFINA Effect: Who Wins, Who Pays

  • Download the complete paper – February 2020
  • Download the executive summary
Testimony before US Congress - May 2019
Testimony before the United States House of Representatives Committee on Natural Resources: Public Hearing on The Status of the Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act (PROMESA): Lessons Learned Three Years Later

  • Download oral testimony
  • Download written testimony
Estudio - mayo 2019
El dilema de la deuda de Puerto Rico

  • Descargar el estudio completo – mayo 2019
  • Descargar el apéndice en línea
  • Descargar el resumen ejecutivo
  • Descargar el resumen para prensa
Report - May 2019
Puerto Rico’s Debt Dilemma

  • Download the complete paper – May 2019
  • Download the online appendix
  • Download the executive summary
  • Download the press summary
COFINA
  • Descargar el análisis sobre el acuerdo de COFINA (enero 2019)
  • Download the analysis of the COFINA agreement (January 2019)
Estudio - enero 2018
Análisis del alivio de deuda necesario para restaurar la sostenibilidad de la deuda de Puerto Rico

  • Descargar el estudio completo – enero 2018
  • Descargar el apéndice en línea
  • Descargar el resumen ejecutivo
  • Descargar el resumen para prensa
  • Descargar archivos de Stata del análisis de sostenibilidad de deuda
  • Descargar el estudio publicado en el National Bureau of Economic Research- Noviembre 2018 (English)
  • Descargar el estudio publicado en el número 3 del Volumen 87 de la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico – Junio 2018
Report - January 2018
An analysis of Puerto Rico’s debt relief needs to restore debt sustainability

  • Download the complete paper – January 2018
  • Download the online appendix
  • Download the executive summary
  • Download the press summary
  • Download Stata files for debt sustainability analysis
Otros documentos - Other documents
Otros documentos de referencia – Additional reference documents 

  • Download GAO’s Report: U.S. TERRITORIES Public Debt Outlook – 2019 Update
  • Descargar el comunicado de prensa – 30 de abril de 2019
  • Descargar el estudio publicado en el National Bureau of Economic Research- Noviembre 2018 (English)
  • Descargar el estudio publicado en el número 3 del Volumen 87 de la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico – Junio 2018
  • Download press release – January 16, 2018
  • Descargar el comunicado de prensa – 16 de enero de 2018
  • Download Martin Guzman’s biography
  • Descargar biografía de Martin Guzman
Comunicaciones relacionadas - Related communications
Comunicaciones relacionadas – Related communications

  • El capitalismo del desastre llega a Puerto Rico – columna de opinión por Martin Guzman y Joseph Stiglitz publicada en Project Syndicate el 15 de noviembre de 2018
  • Disaster capitalism comes to Puerto Rico – op ed authored by Martin Guzman and Joseph Stiglitz published in Project Syndicate on November 15, 2018
  • Letter sent to Judge Laura Taylor Swain – December 10, 2018

¿Conoces lo que es un análisis de sostenibilidad de deuda o “debt sustainability analysis” (DSA)? Para conocer sobre éste y otros términos que manejan los expertos, visita: diccionariodeladeuda.com

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.