
El costo de los consultores de la Junta: una cuenta que paga el pueblo y que no cesa
Herramientas – Panel de datos ofrece mayor visibilidad al efecto en PR del Impuesto Mínimo Global
Presupuesto y participación ciudadana en Puerto Rico. Limitaciones y amenazas
El presupuesto del gobierno de Puerto Rico es uno de los principales instrumentos de política pública, determinando cómo se distribuyen los recursos y qué sectores reciben prioridad. Sin embargo, el…
El Nuevo Plan Fiscal: Austeridad, Deuda e Impacto en Puerto Rico
El Nuevo Plan Fiscal del Gobierno, presentado en mayo de 2020, confirma la continuidad de una política de austeridad que ha demostrado ser inefectiva e insostenible. A pesar de los…
Efecto COFINA: quién gana, quién paga
El acuerdo de reestructuración de COFINA fue presentado como un paso clave para aliviar la crisis fiscal de Puerto Rico. Sin embargo, este informe de Espacios Abiertos revela que lejos…
El Dilema de la Deuda de Puerto Rico
Puerto Rico enfrenta una crisis de deuda sin precedentes que condiciona su presente y limita su futuro. A pesar de múltiples intentos de reestructuración y medidas de austeridad, la pregunta…
Radiografía de la trasparencia: El proceso de recuperación y reconstrucción en Puerto Rico
Tras el paso de los huracanes Irma y María, Puerto Rico recibió miles de millones de dólares en asignaciones federales para su recuperación y reconstrucción. Sin embargo, años después, muchas…
Una Segunda Ronda del Crédito por Trabajo: Una Herramienta para Incentivar el Empleo y Combatir la Pobreza en Puerto Rico
El Crédito por Trabajo (EICT) es una política fiscal clave para estimular la participación laboral, reducir la pobreza y fortalecer la economía formal en Puerto Rico. Su implementación ha demostrado…
Análisis del alivio de deuda necesario para restaurar la sostenibilidad de la deuda de Puerto Rico
Puerto Rico ha estado sumido en una crisis fiscal y económica durante más de una década. La falta de oportunidades y el colapso de la actividad económica han hecho inviable…