- Wages: $
- Filing Status:
- Number of Children:
- EITC Amount:

Calcula tu crédito por trabajo (EITC)
Solicita tu dinero de EITC y CTC ANTES de la fecha límite de planillas (15 de abril). Mientras más temprano lo haces más rápido recibes tu dinero. Recuerda que uno se solicita a Hacienda y el otro al IRS. Para recibirlos tienes que llenar una planilla o solicitar prórroga antes del 15 de abril.
Para el 2023 casi 700 mil familias en Puerto Rico se beneficiaron del Crédito por trabajo local (EITC) y aproximadamente 223,000 familias recibieron el Crédito por menor dependiente federal (CTC) en Puerto Rico. Este dinero representó un alivio para el bolsillo de estas familias y un estímulo para la economía local. En el 2024, se distribuyeron $1,303 millones, según informado por el Departamento de Hacienda, y este año 2025 Hacienda estima podría desembolsar hasta $1,432 millones, o sea, un aumento de 129 millones sobre el total anterior. El máximo a reclamarse por el crédito por trabajo aumentó. Dicho ajuste corresponde a un ajuste por inflación. Utiliza la calculadora arriba para estimar el crédito que podrías recibir. El crédito de cada contribuyente varía, según sus ingresos, cantidad de dependientes y estatus civil.
EL CREDITO POR TRABAJO o EITC
El crédito por trabajo o EITC (Earned Income Tax Credit) favorece directamente a familias de bajos ingresos o ingresos moderados a la vez que estimula la economía. Se ha probado que el crédito por trabajo reduce la pobreza, incentiva el trabajo y aumenta la fuerza laboral formal. Además por cada $1 que se invierte en el crédito hay un retorno de $1.50 a $2 para la economía.
Una persona que trabaja e ingresa menos de $51,187 anuales cualifica para este crédito de hasta $7,563 que en efecto puede convertirse en dinero y recibirse en forma de un cheque. ¿Qué tienes que hacer? Radicar una planilla -aunque no tengas obligación contributiva con Hacienda- y solicitarlo llenando el Anejo CT. Este año 2025 el máximo de crédito por trabajo que puede recibir una persona aumentó de $7,173 a $7,563 anuales. Este alivio aporta a la seguridad económica de la persona que lo recibe y de su familia. La cantidad del crédito por trabajo varía según los ingresos, cantidad de hijos y si la persona es casada o soltera. Miles de personas que cualifican para el crédito por trabajo, no lo solicitan. En muchos casos los que no lo piden son quiénes más lo necesitan. Aquellos que no llenan planilla por no tener obligación de hacerlo están dejando de recibir un dinero al que tienen derecho. No dejes dinero que te pertenece sobre la mesa, pídelo y llévalo a tu bolsillo. Acceda a la planilla de contribución sobre ingresos de Hacienda para el año 2025 tan pronto esta sea publicada. Mientras tanto, puede acceder aquí a la misma planilla para el año 2023.
SON DOS LOS CRÉDITOS A LOS QUE PUEDES TENER DERECHO
Si tienes hijos o menores que reportas como dependientes son DOS los alivios a los que tienes derecho: el EITC y el CTC (Child Tax Credit o crédito por hijos o menores dependientes). El primero se solicita a Hacienda y el segundo se solicita llenando la forma 1040-SS en el IRS, ver enlace. Verifica. Asegúralos para tu bolsillo.
Miles que cualifican no reciben este dinero porque no solicitan estos créditos. Recibir el dinero de estos alivios no te descalifica para ninguna de las otras ayudas como PAN, tarjeta de la Familia, tarjeta de salud, sección 8 y otros. PIDE TU DINERO.
EL CREDITO POR MENOR DEPENDIENTE o CTC
Las familias con uno, dos, tres o más hijos o dependientes menores y que tienen ingresos, podrán beneficiarse de otro alivio económico en la forma de un crédito contributivo o un cheque, éste es el Crédito por Menor Dependiente, también conocido como “Child Tax Credit” y que puede resultar en un alivio de hasta $1,600 por cada dependiente menor de edad en casos de familias con ingresos totales menores de $400K. Mientras el Crédito por Trabajo se solicita al Departamento de Hacienda, el Crédito por Menor Dependiente se tiene que solicitar al Internal Revenue Service (IRS) llenando y enviando la forma 1040-SS. Las personas que cualifican para recibir ambos alivios tienen que solicitar cada uno por separado.
De hecho si no lo solicitaste el CTC para el año que terminó el 31 de diciembre de 2021, todavía estás a tiempo, tienes hasta el 15 de abril de 2025 para reclamarlo. El 2021 fue un año especial, primero porque el CTC no requería ingresos por trabajo y segundo porque el crédito por cada menor era de hasta $3,600.
Para más información sobre el Crédito por Menor Dependiente accede ReclamaTuDineroPR.com También puedes visitar la página del Instituto de Desarrollo de la Juventud ReintegroCTC.com o la página del IRS en este enlace.
¿TIENES DUDAS? No te quedes a oscuras. Escríbenos a info@espaciosabiertos. También puedes contestar tus preguntas llamando a la línea telefónica de apoyo de United Way de Puerto Rico (2-1-1).