Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Cumple o no cumple…

20/02/2019Espacios AbiertosBlog, Campaña MailChimp

El Portal de Transparencia, ¿cumple o no cumple? Decida usted.

La semana pasada Espacios Abiertos señaló deficiencias del Portal de Transparencia que ha entregado CGI Technologies —la firma contratada por el gobierno para dicha tarea— e hizo recomendaciones al Director de COR3 para que el portal cumpla con los criterios de la organización
anti-corrupción Transparencia Internacional y mejores prácticas.

Hoy, los periódicos reseñan expresiones del director de COR3 a los efectos de que el portal cumple con los requisitos de FEMA.  Definitivamente hay un trabajo hecho, pero hay mucha información que falta y a eso responden nuestras recomendaciones.

Si estamos pagando $88 millones a CGI Technologies, ¿por qué no exigirle que el portal cumpla con los estándares internacionales y mejores prácticas de transparencia?

Evaluación del portal

Espacios Abiertos utilizó los criterios que establece Transparencia Internacional  en su guía para evitar la corrupción en procesos de recuperación luego de desastres naturales, así como las mejores prácticas de portales creados a los mismos fines en distintas jurisdicciones de EEUU (Texas, Luisiana, Nueva Jersey, Carolina del Norte, entre otras) afectadas por desastres naturales entre 2005 y 2018, para evaluar el portal de transparencia que el gobierno develó con la campaña de Construimos en el aniversario del paso del huracán María.

¿Con qué cumple o no cumple el portal?

Imagen: cumplimiento al 14 de febrero de 2019.

¿Por qué conformarnos con menos de lo que tienen otros en sus portales?

Accede en este enlace el portal que hizo la Oficina del Contralor de Nueva Jersey después de Sandy y verás que tiene mucha más información.  Dicho portal incluye detalles de todos los contratos desde el proceso de licitación hasta su otorgación y también es posible identificar los proyectos con más precisión geográfica, más allá del condado y municipalidad hasta los barrios o “townships”.

Para poder dar seguimiento a la reconstrucción de Puerto Rico y asegurar un proceso transparente, limpio y justo,  la sociedad civil necesita información actualizada que nos permita seguir el desarrollo de la recuperación para ejercer participación activa y monitoreo efectivo.

Conoce nuestras recomendaciones
Tags: Gobierno, Recuperación, Rendición de cuentas, Transparencia
Previous post ¿Cuánto ganaron los fondos buitre con COFINA? Next post Nuestro derecho a saber

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.