Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

In the News – Debt moratorium needed to face economic crisis worsened by Covid-19, watchdog group says — Caribbeanbusiness.com

21/05/2020Espacios AbiertosDigital, EA en los medios
Espacios abiertos economist: Gov’t should eliminate austerity measures, draw up ‘realistic’ plan


SAN JUAN – Citing Gov. Wanda Vázquez administration’s recently revised fiscal plan indicating Puerto Rico is losing its ability to meet fiscal obligations due to significantly worsened economic conditions, that have been exacerbated by the Covid-19-spurred lockdown, government watchdog Espacios Abiertos (EA), or Open Spaces, is calling for a public debt moratorium, as well as an end to austerity measures required by the Financial Oversight & Management Board (FOMB).

“Instead of requesting a delay in cost-cutting measures, the government should be demanding an end to austerity measures as part of Puerto Rico economic policy once and for all,” EA Executive Director Cecille Blondet said during a teleconference with reporters Tuesday, accompanied by economist and EA senior analyst Daniel Santamaría Ots.

…

Leer más
Tags: COVID-19, Debt
Previous post In the News – Calls for a Moratorium on Puerto Rico’s Debt Repayments — Theweeklyjournal.com Next post En los medios – “Quién acabará pagando los platos rotos si las optimistas proyecciones de la Junta no se materializan?”

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.