Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Herramienta – Espacios Abiertos crea el Observatorio Fiscal

26/01/2021Espacios AbiertosComunicados de Prensa, Prensa
La plataforma—que incluye 41,740 campos visuales de documentos—busca que la ciudadanía pueda conocer más de los temas de presupuesto y finanzas públicas e incidir en el debate y la toma de decisiones

San Juan, Puerto Rico (martes, 26 de enero de 2021) —  Conscientes de las dificultades que enfrenta la ciudadanía para insertarse en los debates y la toma decisiones del gobierno sobre temas fiscales y de presupuesto, Espacios Abiertos analizó miles de documentos de los pasados 16 años para desarrollar la nueva plataforma digital Observatoriofiscalpr.com, que busca dar mayor accesibilidad y acortar brechas de información.

Daniel Santamaría Ots, analista sénior de Política Pública de Espacios Abiertos, indicó que la nueva herramienta es un repositorio digital interactivo de información, inicialmente sobre el presupuesto y, paulatinamente durante este año, incluirá los temas de la deuda, las finanzas municipales y la recuperación económica.

En términos del presupuesto, la plataforma incluye gráficas donde los usuarios pueden acceder los datos históricos (desde el año 2006 al presente) de ingresos y gastos que se pueden visualizar por áreas temáticas (34), por agencias (133-170) o por programas (878).

El equipo de EA analizó y entró manualmente 41,740 campos individuales de unos 2,128 documentos, divididos por:  24,677 entradas por concepto de gasto del presupuesto, 7,652 entradas sobre el ingreso del presupuesto y 9,411 entradas del programa del presupuesto. Las combinaciones de búsqueda que el panel interactivo permite hacer al usuario, son innumerables.  Los documentos pueden descargarse para futuras referencias en formatos de imagen (PNG) o para trabajar sobre ellos (CSV).

Los temas del portal se abordan a través de preguntas guías y además se incluyen líneas de tiempo para ubicar fechas importantes.

“A través del Observatorio Fiscal brindamos información clara para responder aquellas preguntas que tienen las personas sobre el uso del dinero que pagan en contribuciones e impuestos y que muchas veces no encuentran respuesta. Nuestro objetivo es que más personas conozcan de estos temas y puedan participar del debate y de la toma de decisiones”, expresó Santamaría Ots.

El también economista explicó que la información analizada y entrada al sitio web comienza en el año 2006 porque la presente crisis económica de Puerto Rico inició ese año.

“En momentos en que se inicia la discusión del proceso de presupuesto entre el gobernador, la Junta y la Asamblea Legislativa, no tenemos duda de que esta plataforma será una herramienta muy útil tanto para expertos y académicos como para el ciudadano de a pie, y que puede ser instrumento para un debate concienzudo sobre los ingresos del gobierno, sus compromisos y el gasto público”,  afirmó. “Invitamos a la ciudadanía a partir de estos proceso públicos en el gobierno y a presentarnos sus preguntas para continuar añadiendo respuestas y capas de información a la plataforma”, explicó Santamaría Ots.

Dijo que el Observatoriofiscalpr.com también contiene una sección de 38 lecturas sugeridas en español e inglés de los cuatro temas principales que se discuten en la plataforma.

“En Espacios Abiertos queremos seguir creando nuevas instancias que promuevan una mayor transparencia fiscal de las gestiones del gobierno y que faciliten el acceso de la ciudadanía a la información de qué se hace en el gobierno con el dinero que reciben de los contribuyentes. Las personas tienen derecho a saber y decidir si están o no de acuerdo con las decisiones”, puntualizó la directora ejecutiva de Espacios Abiertos, Cecille Blondet. “Transparentar los temas económicos del gobierno es práctica rutinaria desde hace décadas en muchas jurisdicciones de Estados Unidos y en otros países. Nuestro objetivo es cambiar la cultura de opacidad que se ha cultivado en Puerto Rico”, destacó.

Los recursos internos de Espacios Abiertos que contribuyeron al proyecto del Observatoriofiscalpr.com fueron: María Cristina Moreno, María Mercedes Rodríguez, Alexis López y Daniel Santamaría Ots. Participaron también los estudiantes del programa de internado de EA, Fabiola Castillo (New York University) y Joaquín García (Universidad de Puerto Rico).  El diseño del nuevo sitio web fue del artista César Sesio y la programación de Leonardo Saltamerenda.

La plataforma fue desarrollada por la aportación de: Center on Budget and Policy Priorities (CBPP), Annie E. Casey Foundation y Metabolic Studio de Annenberg Foundation.

#            #            #

Contactos:

Maricelis Rivera Santos, Lic. R-1031                                                     Aurora Rivera Arguinzoni, MBA

787-615-2876                                                                                          787-342-4241

maricelisrivera@accessallservices.com                                             aurorarivera@accessallservices.com
________

Espacios Abiertos es una organización sin fines de lucro, independiente, que desde 2014 promueve la transparencia y rendición de cuentas gubernamental, así como participación ciudadana, en los haberes y fondos públicos, a la vez que procura una sociedad abierta, que sea más justa y equitativa para todos y todas en Puerto Rico.

Tags: Presupuesto, Transparencia
Previous post Comunicado – Espacios Abiertos interviene en el tribunal a favor del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio Next post Comunicado – Nueva propuesta del pago de la deuda deja a Puerto Rico sin dinero en efectivo en ocho años

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.