Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

La falta de participación y transparencia nos tiene sin luz ⌛

14/04/2018Espacios AbiertosBlog

La privatización de la AEE no resolverá la falta de luz en un abrir y cerrar de ojos.

¿En qué estamos TODOS de acuerdo?

  • La corrupción rampante administración tras administración quebró a la AEE.
  • La falta de transparencia nos dejó sin luz.
  • Las muertes, robos, cierres de negocios y pérdidas de empleo después del huracán son atribuibles a la falta de luz.
  • El sistema de generación, transmisión y distribución de energía en Puerto Rico requiere una transformación completa.
  • No podemos esperar más, el momento es ahora.

En un proceso de prisa y poco transparente, terminaremos -como siempre- pagando los consumidores.  

¿Qué nos preocupa?

  • Las miles de personas, comunidades y barrios que continúan sin luz.
  • La fragilidad del sistema.  La próxima temporada de huracanes.  La incertidumbre de cuándo se caerá otro árbol y cuánto durará el próximo apagón.
  • La pobre participación ciudadana en los espacios de discusión de la propuesta venta.
  • El uso que se dará a la asignación de $2,000 millones para reparación del sistema.
  • Que no se divulguen los intereses y posibles conflictos de interés de los que tienen poder decisional en el proceso.
  • Y la prisa por aprobar un proyecto de ley (P. del S. 860) que impone un modelo sin que se explique, levanta interrogantes sobre quién o quiéne$ e$tán detrá$ del mi$mo. 

Una verdadera transformación del sistema requiere un proceso abierto, participativo y transparente. 

¿Qué va a pasar con nuestra factura de luz cuando reestructuren o privaticen la AEE?
¿Quién velará por los intereses de la ciudadanía?
¿Quién supervisará que no se aumenten arbitrariamente las tarifas?
¿A dónde iremos a reclamar?
¿Nos volverán a cobrar el servicio aunque no haya electricidad?
Mientras unos velan por lo $uyo, vela tú por lo tuyo. 
Cualquier modelo debe incluir un ente regulador fuerte que pueda defender al consumidor. Exígelo.

No te creas que podrás cambiar de proveedor como haces con el celular.

#OjoAlPillo
#TransPaRencia
#AOscurasNo

Tags: Comunidades, Participación ciudadana, Recuperación, Transparencia
Previous post Un paso adelante en el acceso a la información pública ? Next post Doble victoria en el tribunal

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.