Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Metro.pr – 18 organizaciones piden detener el acuerdo de reestructuración de la AEE

21/06/2019Espacios AbiertosDigital, EA en los medios, Sala de prensa
El grupo destacó que está en manos de la Legislatura frenar el mencionado acuerdo


Un total de 18 organizaciones de Estados Unidos y Puerto Rico se unieron para pedir que se cancele el acuerdo de reestructuración de deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Exigimos que el Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico rechacen el Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración (Acuerdo) alcanzado el 3 de mayo de 2019 entre la Junta de Supervisión Financiera y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) y un grupo de tenedores de bonos para la reestructuración de $ 8.5 mil millones de deuda emitida por la AEE”, expuso el grupo en una comunicación escrita.

…

Leer más
Previous post ElNuevoDía.com – Grupos de la diáspora y de la isla piden detener el acuerdo de ajuste de la AEE Next post El Nuevo Día – El ajuste de la deuda en la AEE: Piden detener el acuerdo

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.