Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Noticel.com – Deliberacieon presupuestaria violenta derecho del ciudadano a participar

13/06/2019Espacios AbiertosDigital, EA en los medios, Sala de prensa
Resultado de la imposición de Promesa, según EA


Mientras por un lado el presupuesto anual de gastos del gobierno aumenta año tras año, por otro se reducen los días de deliberación y discusión del mismo en la Asamblea Legislativa. Este es uno de los saldos de la ley PROMESA que el próximo 30 de junio cumple tres años y de las actuaciones de la Junta de Supervisión Fiscal.

El tira y jala entre el Gobierno y la Junta de planes, certificaciones, cartas, notificaciones, etcétera, le roba a los ciudadanos de su derecho a saber y a participar en las decisiones que toma el gobierno y que impactan el diario vivir de sus representados, dijo la organización Espacios Abiertos (EA) en un comunicado.

…

Leer más
Previous post WKAQ580 – Economista Daniel Santamaría y María M. Rodríguez hablan de la sostenibilidad de la deuda con Jay Fonseca Next post Presupuesto 2020: El proceso de deliberación presupuestaria violenta contra el derecho del ciudadano

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.