Tras el paso de los huracanes Irma y María, Puerto Rico recibió miles de millones de dólares en asignaciones federales para su recuperación y reconstrucción. Sin embargo, años después, muchas comunidades siguen sin acceso a viviendas seguras, infraestructuras resilientes y servicios esenciales. ¿Por qué el desembolso de estos fondos ha sido tan lento? ¿Quién maneja estos recursos y bajo qué criterios?
Este estudio de Espacios Abiertos examina la transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los fondos de recuperación, identificando fallas en los portales de acceso a la información, la falta de claridad en los contratos gubernamentales y las barreras burocráticas que retrasan el proceso. A través del análisis de mejores prácticas internacionales y ejemplos de otras jurisdicciones en EE.UU., el informe presenta recomendaciones concretas para garantizar que estos recursos lleguen a quienes más los necesitan.
La recuperación de Puerto Rico no puede seguir atrapada en la opacidad y la ineficiencia. Exigir mayor transparencia es el primer paso para asegurar que los fondos asignados sean utilizados de manera justa, equitativa y efectiva.
_____