Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

think-cell

¿Qué es think-cell?

El software para presentaciones think-cell tiene un principal objetivo: crear de manera ágil y rápida presentaciones de alta calidad. think-cell es un complemento de Microsoft PowerPoint y Excel con características que permiten a los usuarios: crear de manera rápida gráficos complejos basados ​​en datos numéricos, mantener la estructura de una presentación con agendas de actualización automática y con números consistentemente redondeados en hojas de Excel. Al utilizar think-cell, es posible crear –en pocos minutos– gráficos profesionales como: gráficos en cascada, Marimekkos y Gantts, además de actualizarlos automáticamente desde datos vinculados a través de Excel.

Para obtener información detallada sobre think-cell y sus características, o para tener una mejor idea de cómo funciona, visite www.think-cell.com.

Términos de uso

think-cell ofrece sus programas gratis a académicos y organizaciones sin fines de lucro en el caso de que su programa se utilice con fines educativos, de investigación pública o en las propias actividades de la organización sin fines de lucro.

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.