Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Un paso adelante en el acceso a la información pública ?

03/04/2018Espacios AbiertosBlog

Fallo de juez acerca a EA a obtener información sobre plan fiscal

El juez Anthony Cuevas del Tribunal de Primera Instancia de San Juan falló hoy en contra de los abogados de AAFAF, quienes solicitaron la desestimación de la demanda de acceso a la información de Espacios Abiertos, basándose en que la Junta de Supervisión Fiscal era parte indispensable en el pleito. Los abogados de AAFAF argumentaron que el Gobierno y la Junta eran ‘socios’ y deberían comparecer juntos. Luego de escuchar argumentos a favor y en contra, el Juez determinó que la Junta de Supervisión Fiscal no es parte indispensable y que el Tribunal vería el caso. Terminó la vista con la solicitud del Juez a las partes para que presenten por escrito sus argumentos sobre si la información solicitada por Espacios Abiertos es información pública, no cubierta por algún privilegio ejecutivo.

Espacios Abiertos radicó un Mandamus contra el gobierno de Puerto Rico el pasado 22 de marzo, solicitando que se garantice el derecho de acceso a la información que ampara a toda la ciudadanía puertorriqueña. El Tribunal de Primera Instancia, Sala de Recursos Extraordinarios del Centro Judicial de San Juan citó la primera vista para hoy.

En su demanda, EA solicita que se haga público el Análisis de Sostenibilidad de Deuda (DSA por sus siglas en inglés) que llevó a cabo el Gobierno, según lo requiere la ley PROMESA en la Sección 201(b)(1)(I) y con el cual establece los supuestos del plan fiscal que la Junta de Supervisión Fiscal certificará en los próximos días y que regirá las finanzas del Gobierno por los próximos 5 años y las posibilidades de crecimiento económico para Puerto Rico.  Por ello su importancia.

Como ejemplo de transparencia, Espacios Abiertos hizo público en enero el Análisis de Sostenibilidad de Deuda sobre el Plan Fiscal de 2017 que comisionó a los economistas expertos en reestructuración de deuda, Martín Guzmán, Joseph Stiglitz (Premio Nobel de Economía) y Pablo Gluzmann.  Toda la metodología, fórmulas y ejercicios del DSA comisionado por EA a estos expertos se hicieron públicos y están disponibles para académicos, funcionarios, asesores y público en general que interese correr sus propios supuestos.  Ahora, con un nuevo Plan Fiscal y antes de su certificación, los ciudadanos tenemos la oportunidad de participar. Para ello necesitamos los datos que dan pie al DSA  del Gobierno y esa es la base de nuestra demanda.

Para incidir como organización ciudadana en las decisiones sobre la deuda en el País, EA también se propone presentar un recurso de Amigo de la corte (Amicus Curiae)  ante la juez Laura Taylor Swain en el caso de Título III en la Corte Federal. En ese caso, que lleva la Junta de Supervisión  Fiscal, hay muy poca participación de la ciudadanía.

En palabras de Martín Guzmán, profesor en la Universidad de Columbia, “el plan fiscal aparentemente modela al huracán María como un shock neto positivo. Tal supuesto no es razonable. Su adopción efectiva como base para el diseño del plan implicaría una subestimación de las necesidades de reducción de deuda que Puerto Rico enfrenta para poder restaurar la sostenibilidad de su deuda pública, y así poder recuperar el acceso a los mercados de capitales“.

“A pesar de la importancia que tiene conocer los supuestos en los que el plan fiscal se basa para poder evaluar de forma adecuada su impacto económico y social, el plan es poco transparente, y no revela sus supuestos centrales”, añadió Guzmán. “La revelación de tales supuestos ayudará a poder conducir evaluaciones más razonables de un plan fiscal que se implementará en un momento crítico de la historia de Puerto Rico, y que afectará a generaciones presentes y futuras”.

PR necesita verdadera #TransPaRencia.
Exigimos apertura y acceso a la información.

 Exprésalo en tus redes.
#AOscurasNo  

Tags: Acceso a la información, Plan Fiscal, Restructuración de la deuda, Tribunales
Previous post 6 meses y todavía los números NO cuadran Next post La falta de participación y transparencia nos tiene sin luz ⌛

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.