Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Blog

¡No nos cuadran los números!

24/11/2014Nuria Y. Ortiz VargasBlogReforma Contributiva, Rendición de cuentas, Transparencia

La semana pasada comenzamos la campaña de Reforma Justa para alertar sobre la importancia de que todos en Puerto Rico estemos pendientes a la reforma contributiva que se avecina.

Nuestra primera observación es que no tenemos la información disponible para poder hacer una evaluación completa sobre lo poco que han anunciado sobre la misma. Solo sabemos lo que ha informado el Gobierno selectivamente. El propósito de exigir y obtener la información es poder tener todos los elementos para evaluar las propuestas de política pública y esto incluye poder constatar los análisis que hacen otras personas.

Leer más

Reforma y derechos humanos

18/11/2014Efrén Rivera RamosBlogComunidades, Reforma Contributiva

En una columna anterior sugerí que se sometiera la anunciada reforma contributiva a un análisis riguroso desde la perspectiva de los derechos humanos. La presente tiene el propósito de contribuir a ese esfuerzo. ¿De qué derechos humanos estamos hablando? Pues de todos. Los derechos civiles y políticos. Los económicos, sociales y culturales. Y también los derechos colectivos, como el derecho al desarrollo. Además deben tomarse en cuenta los llamados derechos transversales, como el derecho a la transparencia, a la participación, al acceso la justicia y a la rendición de cuentas.

Debe recordarse que la comunidad internacional ha proclamado que todos los derechos humanos están relacionados entre sí. Son indivisibles. Por ejemplo, la pobreza menoscaba el disfrute del derecho a un nivel de vida adecuado. Hace más difícil el acceso a la justicia y a los bienes culturales. Las poblaciones más pobres están más expuestas a los atropellos de sus derechos civiles.

Leer más

Reforma, información y transparencia

18/11/2014Sergio M. MarxuachBlogAcceso a la información, Reforma Contributiva, Transparencia

Recientemente la administración de turno ha comenzado a divulgar selectiva y parcialmente algunos de los detalles de su propuesta para una reforma contributiva que presumiblemente generaría un alivio contributivo significativo. De acuerdo con la información que se ha divulgado en la prensa, los individuos con un ingreso devengado menor de $35,000 y los casados con ingresos devengados menores de $70,000—aproximadamente unos 835,000 contribuyentes—no tendrían que pagar impuestos sobre sus ingresos. Además, se reducirían las tasas marginales para los contribuyentes que devenguen ingresos en exceso de esas exenciones. El alivio contributivo total para este grupo se estima en unos $354 millones.

Ahora, eso no significa que estas personas no pagarían ninguna contribución. Primero, los patronos continúan obligados a retener un 7.65% de su salario por concepto de Seguro Social y Medicare. Además, los empleados gubernamentales también estarán sujetos a la retención de su aportación a su respectivo plan de retiro.

Leer más

Impuestos

18/11/2014Miguel A. Soto ClassBlogGobierno, Incentivos, Reforma Contributiva

Tengo un amigo que dice que las elecciones se deben celebrar el 16 de abril. Según él, ese es el mejor día pues los votantes tienen fresco en sus mentes lo que tuvieron que pagar en impuestos, lo cual pone en severo relieve la relación ciudadano/ gobierno y la importancia de votar. No me imagino que habrían muchas administraciones que revalidarán bajo ese sistema.

Desde hace tiempo Puerto Rico necesita reestructurar su Código de Rentas Internas, una maraña sedimentada de impuestos, sobretasas, exenciones, y deducciones que no recauda lo que tiene que recaudar y no fomenta lo que tiene que fomentar. Ahora, para que la Reforma cumpla con su cometido – para que sirva para apuntalar las finanzas del País, fomentar la inversión, e incentivar el trabajo y el ahorro – tiene que cumplir con unos preceptos básicos.

Leer más

Reforma contributiva (otra vez)

18/11/2014Sergio M. MarxuachBlogIncentivos, Reforma Contributiva

A veces la vida en Puerto Rico me recuerda la película Groundhog Day (1993) protagonizada por el genial actor Bill Murray. En esa película el personaje principal vive atrapado en una especie de circuito cerrado en el tiempo y repite el mismo día, el 2 de febrero, una y otra vez. Eventualmente se desespera y hasta intenta suicidarse, solamente para despertar y comenzar el mismo día otra vez. Posteriormente, el personaje principal decide utilizar todo lo que ha aprendido sobre ese día para ayudar a otros y mejorarse a si mismo como ser humano, hasta que finalmente termina su estancamiento temporal.

Leer más

Saber para transformar

22/06/2014Mari Mari NarváezBlogGastos fiscales, Incentivos, Reforma de la policía

Tómese un minuto para imaginar su vida a ciegas: tratando de armar un presupuesto que no le alcanza porque le está cediendo gran parte de sus ingresos a la gente…

Leer más

Posts pagination

< 1 … 14 15 16 17

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.