Cada año, el gobierno de Puerto Rico deja de recaudar miles de millones de dólares debido a exenciones, créditos y otras formas de privilegios contributivos otorgados a sectores específicos. Sin embargo, la falta de transparencia en torno a estos beneficios impide evaluar su impacto real en la economía y en la calidad de vida de la ciudadanía.
Este estudio de Espacios Abiertos analiza el presupuesto oculto que representan estos incentivos fiscales, identificando cuánto cuesta al erario, quiénes se benefician y qué implicaciones tiene para la sostenibilidad fiscal de la isla. Se examinan los efectos de estas políticas en la equidad contributiva, comparándolos con modelos de otros países y proponiendo estrategias para aumentar la rendición de cuentas y la eficiencia del gasto público.
La transparencia en el uso de los fondos públicos es esencial para garantizar un sistema contributivo justo y sostenible. Con esta investigación, Espacios Abiertos busca fomentar un debate informado y promover políticas que maximicen el bienestar colectivo sin comprometer la estabilidad económica del país.
_____
Acceda el Informe aquí en su versión en español. Acceda el Resumen Ejecutivo, aquí.
For the English version of the report, access this link. Access here the Executive Summary.