Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Publicaciones
  • Herramientas
    • Crédito por trabajo
    • Diccionario de la Deuda
    • Impuesto Mínimo Global
    • Laboratorio Comunitario
    • Mapa de impacto EITC
    • Mapa de Impacto Fiona
    • Observatorio Fiscal
    • Quien Me Representa
    • Reclama Tu Dinero
    • Tax Expenditures
  • Quienes somos
    • Misión
    • Nuestro equipo
    • Nuestra junta
    • Colabora con nosotros
    • Alianzas
  • Blog
  • Prensa
    • EA en los medios
    • Comunicados de prensa
    • Contacto de prensa
  • ¡Apóyanos!

Cuentas Claras

Todos y todas tenemos el derecho y la responsabilidad de participar de manera informada en los procesos que afectan el desarrollo del país y nuestra calidad de vida.

Por eso queremos saber, ¿qué se hace con nuestro dinero? ¿cómo se usan los recursos y fondos públicos? ¿cómo se gasta? ¿cuánto se gasta? ¿en qué se gasta? ¿cuáles son las prioridades? ¿y qué resultados tiene la inversión de esos recursos y fondos?

Análisis del alivio de la deuda necesario para Puerto Rico

Puerto Rico viene sufriendo una severa y duradera recesión que ha conducido al País a una crisis social, económica y de deuda. El colapso de la actividad económica ha resultado en que la deuda se vuelva una carga que el territorio no puede afrontar y que desestabiliza aún más la actividad económica.

Más

Análisis del alivio de la deuda necesario para Puerto Rico

Puerto Rico viene sufriendo una severa y duradera recesión que ha conducido al País a una crisis social, económica y de deuda. El colapso de la actividad económica ha resultado en que la deuda se vuelva una carga que el territorio no puede afrontar y que desestabiliza aún más la actividad económica.

Más

Gastos fiscales: el 'presupuesto oculto'

Incentivos contributivos: exenciones, créditos, decretos y otros. Esto que se conoce como gastos fiscales, en Puerto Rico es un gasto no visible… el ‘presupuesto oculto’. Sin embargo, con un registro público de gastos fiscales podríamos ver a qué se destinan los ingresos del gobierno y hacer una distribución más equitativa. Una alternativa a las medidas de austeridad que se nos imponen hoy.

Más

Privilegios Contributivos

Hace varios meses durante las discusiones de la fallida reforma contributiva, Espacios Abiertos propuso que se adoptara un Crédito por Trabajo local (Crédito por Ingreso Devengado o “EITC”, por sus siglas en inglés) como una forma de atajar la pobreza, promover el trabajo y estimular la economía formal.

Más

Crédito por trabajo

El crédito por trabajo (Earned Income Tax Credit o EITC) favorece directamente a las familias de bajos ingresos que trabajan en la economía formal. Dentro del cuadro económico actual y dados los planes propuestos por el gobierno, es un mecanismo viable con un impacto positivo para nuestra población más necesitada y, a su vez, favorece a nuestra economía.

Más

Crédito por trabajo

El crédito por trabajo (Earned Income Tax Credit o EITC) favorece directamente a las familias de bajos ingresos que trabajan en la economía formal. Dentro del cuadro económico actual y dados los planes propuestos por el gobierno, es un mecanismo viable con un impacto positivo para nuestra población más necesitada y, a su vez, favorece a nuestra economía.

Más

Ojo a la Junta

La Junta decide, tú pagas.
Por esto queremos saber, fiscalizar e incidir.
Reclamamos transparencia y rendición de cuentas.
#OjoALaJunta

Más

Ojo a la Junta

La Junta decide, tú pagas.
Por esto queremos saber, fiscalizar e incidir.
Reclamamos transparencia y rendición de cuentas.
#OjoALaJunta

Más

Reforma Justa

En Espacios Abiertos queremos que la gente pueda exigir y obtener la información necesaria para evaluar las propuestas de política pública. En 2014, ante la propuesta del gobierno de hacer una transformación del sistema contributivo, Espacios Abiertos hizo una campaña donde explicó elementos básicos sobre la reforma contributiva y alertó sobre los problemas que se dieron durante ese proceso.

Más

Reforma Justa

En Espacios Abiertos queremos que la gente pueda exigir y obtener la información necesaria para evaluar las propuestas de política pública. En 2014, ante la propuesta del gobierno de hacer una transformación del sistema contributivo, Espacios Abiertos hizo una campaña donde explicó elementos básicos sobre la reforma contributiva y alertó sobre los problemas que se dieron durante ese proceso.

Más

Transformación del sistema eléctrico de Puerto Rico

En el 2014, con la implantación de la Ley 57-2014 sobre Transformación y ALIVIO Energético y el proceso de reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica en Espacios Abiertos identificamos asuntos medulares que requerían transparencia y mayor participación ciudadana en la transformación del sistema eléctrico del País.

Más

Transformación del sistema eléctrico de Puerto Rico

En el 2014, con la implantación de la Ley 57-2014 sobre Transformación y ALIVIO Energético y el proceso de reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica en Espacios Abiertos identificamos asuntos medulares que requerían transparencia y mayor participación ciudadana en la transformación del sistema eléctrico del País.

Más

Suscríbete

Recibe nuestras notificaciones

* requerido



¿Qué es EA?

Promovemos la transparencia y rendición de cuentas en los haberes públicos porque creemos que una sociedad más abierta, también será una más justa y equitativa.

Queremos saber dónde está nuestro dinero, qué se hace con nuestro dinero y quién decide sobre nuestro dinero, para provocar una mejor distribución de nuestros recursos y que el país completo pueda desarrollarse y avanzar.

¡Apóyanos!

Síguenos en:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • Contáctanos
  • Sitemap
  • Política de privacidad
© 2025 Espacios Abiertos.